lunes, 25 de agosto de 2008

Belleza y Movimiento

Tengo claro que el título no es atrayente (me suena a guía para una prueba), pero espero poder transmitir correctamente el sentimiento respecto a estos dos conceptos y a su relación.






Hace poco estaba revisando videos y me encontré con Theo Jansen,me imagino que es más conocido de lo que pienso (por lo regular estoy muy desconectada),pero para quién no tenga idea qué ha hecho este caballero,les sugiero buscar en youtube su nombre.Es un ingeniero y artista (!!!!!!????),pero no olvidemos a Da Vinci que también iba por este camino,el Sr. Jansen creó lo que el llama sus "bestias",están construidas a base de palos,envases de bebida vacíos y cuerdas principalmente,y se mueven, se mueven solas como si tuvieran vida,estos "seres"son impulsados gracias al viento,pero tienen una especie de conciencia ya que no se hunden en el mar (los prueba en playas) ni caminan a tontas y a locas y cuando viene una tormenta estos bichitos se entierran (anclan mejor dicho) para no verse destruidos por ella.Los videos son más explicativos obviamente y hay más crituras de las que puse aquí,pero son maravillosos,se imaginan poder desplazarse en vehículos de este tipo??,reciclados,resistentes y no contaminantes,espero no sea algo lejano.


Ahora estas cosas me dejaron fascinada, pero no sólo por el lado de la ingeniería (como si fuera un puente o cosas así que no me llaman particularmente la atención),sino porque hay algo bello en ellos,tienen forma y se mueven,son bellos,no sé que en particular les encuentro lindo,pero al pensarlo un poco más creo que sé que es lo que me gusta,lo que hace que vea arte en ellos.


Tomemos el siguiente ejemplo:
















Alias: "Ratón con Alas"
Ocupación :Ser peste,plaga e infaltable en fotos alrededor del mundo

Este ser es considerado por muchos (idiotas) como ratones con alas,me imagino que un ratón con alas se vería algo distinto no?,o será ratón por la peste que son??,si es así idiotas nuevamente quienes consideran a los ratones como algo asqueroso como peste (seguro ellos se ven muy lindos y están perfumados en las mañanas).


Bueno, en fin estamos acostumbrados a ver a las palomas formando parte de nuestro escenario urbano en el actuamos todos los días, y así como también muchas otras cosas, no nos fijamos bien en cómo son, las distinciones entre ellas o la belleza que pueden poseer.Los reto a Observar a una paloma a ver que encuentran,ahora si bien en esta fotografía pudieran encontrar algunos detalles es muy distinto a ver en vivo,y ahora vean esto







Miren que distinto se ve el bicho este,pareciera que fuera otra cosa,otra ave,posee mayor belleza en vuelo.Han visto volar a una paloma?,sus giros o el aterrizaje?.Espero que si, ya que como cambia el cuerpo en las formas con movimiento y en particular con los seres vivos es algo muy bello de percibir,no sé en lo particular lo que el movimiento genera en mí,es algo similar a lo bello, pero creo que va más allá,ya que un cuadro o una estatua también pueden ser bellas,pero ver una fuente de agua,un ave volando o el mismo mar,me parece a mí que es algo más allá de la belleza.



Además existe un arte que involucra a la forma y al movimiento (con la palabra arte sabemos que implica belleza).Es el Arte Kinético, expositor también de este arte al Señor Jansen,mencionado al principio,principalmente este arte consiste en la forma en movimiento,siendo éste potenciado por el viento,un motor o por el propio espectador.Este arte surge entre los años 50 y 60,recordemos que por esos años (primera mitad de siglo) surgieron obras de arte basadas en o utilizando cosas cotidianas de la vida diaria,así como también el ready made que hizo del objeto un objeto de arte (sí también quizo mostrar a los pseudo artitas e intelectuales como los idiotas pedantes que eran),algunos escultores como Naum Gabo,Antoine Pevsner aludieron al arte kinético en el Manifiesto Realista que era parte del Manifiesto Constructivista de 1920 en Moscú.



Se dice que fue Marcel Duchamp quién hizo la primera escultura kinética,es su obra llamada la "Rueda de Bicicleta" de el año 1913 (wow!).




miércoles, 13 de agosto de 2008

Volví hace rato

Hace dias volví pero no sabía ( q raro) q escribir....







Se cumplió un añito de la muerte de la Kity :) la poodle ma linda del mundo y la ma bkn!!!
No era como to2 ,hasta miraba como raro (daba miedo......),en fin es raro cuando alguien se nos va (y está enterrado en el antejardín)he tenido hartas mascotas y cada una que ha muerto me da pena,pero la Kity era mucho más, imagina, era mi confidente desde chica, quien me vió llorar y siempre estuvo ahí siempre siempre aunke yo no quisiera compañía, uff fue raro,y como todo pasa por algo murió justo antes de que yo llegara a la ciudad ( en realidad había cambiado mi itinerario pero aún mantendiéndolo no hubiera alcanzado a llegar),pero me logré despedir entre retos a mi papá (sorry!!!). Hablamos y se fue a los minutos,quizá me esperó o quizá en el camino oscuro por el que andaba me oyó y se quedó tranquila,no sé y si alguien se burla no me importa la quiero muxo muxo y no me da plancha nada del cariño que le tengo,seré vieja loka y siempre pelaré el cable con mi perrita, pq así como siempre estuvo yo conmigo yo tb con ella.Besitos pa mi negrita en cielo de los PeYoS :)


PD: volvimos de Argentina,la pasamos re bien pero el tiempo se fue volando...buscamos las Oficinas de Farsa y la tienda de Quinta a fondo pero no encontramos ni lo uno ni lo otro buuu,pero caminamos haaartooo comi hartas milanesas y supremas de pollo ñam ñam,de ahi sigo con Bs As.Mientras sigo en Antofa viendo el mar,los cerritos y las estrellas q tierra ma ninda tenemos !!!!(aunke quiero volver a mi otra otra tierra Arg. :P )